En el Diario Oficial se publicó el extracto de la resolución exenta número 202403001123, de 2024, del Servicio de Evaluación Ambiental / Región de Atacama, por medio del cual se inicia el proceso de participación ciudadana en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del «Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola«, presentada por MINERA ALTAIR S.A.
Con una inversión de US$260 millones, la iniciativa, que se desarrollará en la comuna de Tierra Amarilla, a aproximadamente 10 km al suroeste de la localidad de Nantoco, contempla la explotación de minerales mediante un rajo abierto, una planta de procesamiento y un depósito de relaves filtrados (DRF).
Se producirán 90,000 toneladas anuales de concentrados de cobre con contenido de oro durante 15 años, procesando 15,000 toneladas secas diarias. El rajo abarcará 72 hectáreas, con un diámetro máximo de 1,550 metros y una profundidad de 340 metros.
La planta procesará minerales en tres etapas de chancado, molienda y flotación. La segunda etapa de chancado almacenará 10,300 toneladas en un silo subterráneo. Todos los equipos estarán bajo galpones con colectores de polvo para evitar emisiones. Las correas transportadoras estarán encapsuladas y operarán a baja velocidad.
Cabe mencionar que, conforme a la descripción del proyecto, la tipología por la cual ingresa al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es aquella contemplada en el artículo 3° del DS N° 40/2012, letra i.1) Proyectos de desarrollo minero sobre 5.000 ton/mes.
Cualquier persona natural o jurídica podrá realizar observaciones al proyecto, según lo dispuesto en el artículo 95 del DS N° 40/2012 y tendrá un plazo legal para efectuarlas ante el Servicio de Evaluación Ambiental de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha de la presente publicación.